Vicario episcopal de Las Palmas de Gran Canaria

D. Juan Jesús García Morales

Funciones:

Vicario episcopal de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria

Director del Instituto Superior de teología de las Islas Canarias (Sede de Gran Canaria)

Párroco de San Nicolás de Bari y San Francisco de Sales en las Palmas de Gran Canaria

 

Formación académica:

Doctor en Teología – Teología Fundamental (Roma, 2009)

Bachiller en Filosofía Eclesiástica (Universidad de Navarra, 1992)

Licenciado en Estudios Eclesiásticos (Centro Teológico de Las Palmas, 1997)

Licenciado en Teología Fundamental (Pontificia Universidad Gregoriana, Roma, 2000)

 

Trayectoria pastoral:

Formador del Seminario mayor de la Diócesis de Canarias (1999-2001)

Adscrito a las parroquias de Montaña Alta de Guía, Casa Aguilar, Farilaga y Palmital (1999)

Adscrito a la parroquia de Santo Domingo de Guzmán en Las Palmas de Gran Canaria (2000)

Párroco de la Oliva, Corralejo y anejas en Fuerteventura (2001)

Párroco de la Atalaya de Guía (2002 – 2003)

Párroco del Santo Cristo y la Candelaria de Ingenio (2006 – 2010)

Párroco de Santa Brígida y Madroñal (2011-2013)

Adscrito a la parroquia de Santa Brígida (2014-2016)

Párroco de la Vega de San José (2017)

Párroco de San Nicolás de Bari y San Francisco de Sales (2017-)

 

 

Actualizado Junio 2022

Obispo Auxiliar – Vicario general de la Diócesis de Canarias

D. Cristóbal Déniz Hernández

Funciones

Obispo Auxiliar de la Diócesis de Canarias, Vicario General de la Diócesis de Canarias, profesor estable agregado del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (ISTIC), sede de Gran Canaria, Centro agregado a la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos. Canónigo de la Santa Iglesia Catedral Basílica de Canarias y párroco de la Parroquia del Santísimo Cristo Crucificado

Formación académica

  • Doctor en Teología Moral (Academia Alfonsiana, Universidad Pontificia Lateranense, Roma 2006),

  • Licenciado en Teología Moral (Academia Alfonsiana, Universidad Pontificia Lateranense, Roma 1997),

  • Bachillerato (grado universitario) en Teología (Centro Teológico de las Palmas, Universidad Pontificia Comillas, 1995).

  • Estudios de Bioética en el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum de Roma (2006).

Tesis doctoral:

El bien común: ¿un paradigma de la política hoy? Estudio en la reflexión contemporánea y en la Doctrina Social de la Iglesia (Dt. Sebastiano Viotti y Lorenzo Álvarez Verdes). (2006)

Trayectoria profesional

  • Director del Secretariado Diocesano de Pastoral Juvenil. (1998-2001).

  • Profesor del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias desde 1998 hasta la actualidad. Materias: Moral Social, Doctrina Social de la Iglesia, Moral fundamental y Moral de la Persona.

  • Vicerrector del Seminario Diocesano de Canarias. (2001-2004; 20007-2008).

  • Director del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, sede de Gran Canaria, centro agregado a la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos. (2013-2019).

  • Director General del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, centro agregado a la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos (2013-2016)).

  • Vicario Episcopal de Las Palmas de Gran Canaria (2014-2021).

  • Vicario General de la Diócesis de Canarias. Año 2021.

  • Obispo Auxiliar de la Diócesis de Canarias. Año 2022.
  • Miembro del Consejo Presbiteral. Año 2006

  • Párroco de la Parroquia de Santa Rita (ojos de Garza Telde). Años 2006-2007.

  • Párroco de la Parroquia de San Antonio Abad de Tamaraceite y encargado de sus anejas. Años 2008-2013.

  • Párroco de Nuestra Señora de las Nieves en el Palmar (Teror) y adscrito a Nuestra Señora del Pino (Teror). Años 2013-2015.

  • Párroco de San Nicolás de Bari y San Francisco de Sales (Las Palmas de Gran Canaria). Años 2015-2016.

  • Párroco de la parroquia del Santísimo Cristo Crucificado de Guanarteme. Año 2019

Publicaciones

El bien común: ¿un paradigma de la política hoy? Estudio en la reflexión contemporánea y en la Doctrina Social de la Iglesia, Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias-Sede Gran Canaria, Las Palmas GC 2007

Artículos:

“La inmigración en Canarias: Una interpelación ética” Almogaren 27 (2000) 45-60;

“El reto de la Juventud” Iglesia al Día (2001);

“Ética y Sociedad Mediática” Almogaren 32 (2003) 109-122;

“Algunas reflexiones éticas a propósito del cambio climático” Almogaren 41 (2007) 9-27;

“Del desarrollo liberal a la globalización de la solidaridad y del bien común en los modelos de desarrollo” Corintios XIII 126 (2008) 241-269;

“¿La irrelevancia ética, causa de la crisis económica?” Lectura desde la Doctrina Social de la Iglesia, Actas del XXI Congreso Internacional diálogo fe-cultura (2012);

“Las distintas realidades de las crisis, Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Sede de Tenerife (2012);

“La persona, el bien común y la superación de la crisis según la Doctrina Social de la Iglesia”, Actas del XXI Congreso internacional diálogo fe-cultura: “Las distintas realidades de la crisis”, Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Sede de Tenerife (2012).

“El Concilio Vaticano II y la comprensión de la moral desde la excelencia de la vocación cristiana”, Revista diocesana Iglesia al día 259 (2012).

“Teología moral y bien común”, en Román Ángel Pardo Manrique (coord.), Pensar la moral cristiana. A los veinticinco años de la encíclica Veritatis Splendor, XLIX Jornadas de la facultad de Teología de la UPSA, PPC, Salamanca 2019.

Conferencias y Comunicaciones:

Ética y sociedad mediática, V Jornadas de Teología del Centro Teológico de Las Palmas (noviembre 2002);

La familia y los jóvenes hoy: una propuesta de acercamiento, Conferencia en las II Jornadas diocesanas de Pastoral Familiar (2001);

Conferencia sobre Ética, política y democracia según la Doctrina Social de la Iglesia en la Escuela de formación sociopolítica (2007);

Elecciones políticas – las elecciones municipales del 27 de mayo de 2007. Algunas reflexiones desde la doctrina social de la Iglesia. (2007);

Conferencia realizada en la Cátedra de Ética y política del Instituto superior de Teología de las Islas Canarias, Sede de Tenerife ( 26 de febrero al 2 de marzo de 2007): El hombre como persona, sujeto capital en la vida de la sociedad, La evolución de la autoridad como sujeto capital en la vida de la sociedad, El reto de gestionar recursos limitados y para todos, El principio del bien común y la gestión del agua, El principio del bien común y la gestión de los recursos sanitarios, Definición del bien común y definiciones, El principio del bien común y la gestión del territorio;

Valores a los que debe servir la política: el paradigma del bien común, Conferencia en la Escuela de Formación Sociopolítica y fe cristiana en el Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Sede Gran Canaria (24-03-2010);

Criterios a tener en cuenta en cualquier modelo político según la Doctrina Social de la Iglesia, Conferencia en la Escuela de Formación Sociopolítica y fe cristiana en el Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Sede Gran Canaria (14-04-2010);

Razón de ser de la ética cristiana en la sociedad actual, Encuentro de formación comunidad de Padres Claretianos, Las Palmas (17-10-2011);

Rasgos fundamentales del modelo capitalista y lectura desde la ética cristiana, Encuentro de formación comunidad de padres Claretianos, Las Palmas (26-3-2012);

¿La irrelevancia ética, causa de la crisis económica? Lectura desde la Doctrina Social de la Iglesia, XXI Congreso Internacional diálogo fe-cultura del Instituto Teológico de las Islas Canarias, sede de Tenerife: “Las distintas realidades de la crisis”; La persona, el bien común y la superación de la crisis según la Doctrina Social de la Iglesia, XXI Congreso internacional diálogo fe-cultura del instituto teológico de las Islas Canarias, 2012. Sede de Tenerife: “Las distintas realidades de la crisis”.

La Gaudium et Spes y una moral renovada desde la humanidad y la compasión, Conferencia en la Parroquia de San Francisco de Asís, Las Palmas (8-3-2013).

Vivir la dimensión social de la fe, Arciprestazgo de Sardina-Vecindario, Diócesis de Canarias (8-04-2013). “Crisis política-económica y crisis ética”, Conferencia en la escuela de formación Sociopolítica y fe Cristiana del Instituto Superior de teología de las Islas Canarias (10-04-2013).

Evangelii Gaudium y la dimensión social de la fe, Conferencia al Clero de la Diócesis de Canarias, (20-2-2014).

El compromiso de los laicos en la postmodernidad, Conferencia en la escuela de formación Sociopolítica y fe Cristiana del Instituto Superior de teología de las Islas Canarias (9-12-2014).

La economía y la política en el pensamiento del Papa Francisco, Conferencia en la escuela de formación Sociopolítica y fe Cristiana del Instituto Superior de teología de las Islas Canarias (7-3-2017).

Actualizado Junio de 2022

Ecónomo diocesano

ECÓNOMO DIOCESANO:

D. José Antonio García Jiménez

Funciones

Ecónomo de la Diócesis de Canarias y departamento de personal en la Administración Diocesana.

Formación académica

  • Licenciado en Economía. Año 2002.

  • Licenciado en administración y dirección de empresas. Año 2008.

  • Máster en dirección económico y financiero. Año 2008. Centro de Estudios Financieros (CEF).

  • Máster en Asesoramiento Financiero. San Pablo CEU. Año 2011.

  • Master en formación del profesorado. Especialidad economía. Univ. Isabel I de Burgos. Año 2018.

  • Master en asesoría fiscal y práctica profesional. Año 2020. Univ. Isabel I de Burgos. Año 2020.

Otra formación

Curso Universitario Técnico “Mediación de Seguros y Reaseguros. Universidad Católica de Ávila. Año 2020.

Experto en asesoramiento empresarial. Universidad del Atlántico Medio. Año 2017.

Trayectoria profesional

  • Diócesis de Canarias. Desde 2018 hasta la actualidad.

  • Banca. Banco Popular Español. Año 2008 hasta 2016.

  • Auditor Junior. Auren Auditores, Sep. 2007-marzo 2008.

  • Gestoría Calzada Fiol. Año 2002-2003.

Otra información:

Economista colegiado en el Colegio de Economistas de Las Palmas de Gran Canaria Nº 1.030 y European Financial Advisor EFPA Nº 10.765

Canciller, Delegado Episcopal de Asuntos Económicos, Delegado Episcopal de Relaciones Institucionales de la Diócesis de Canarias

CANCILLER, DELEGADO EPISCOPAL DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES 

D. Eloy Alberto Santiago Santiago

Funciones

Canciller de la Diócesis de Canarias, Delegado de Relaciones Institucionales, Delegado de Asuntos Económicos de la Diócesis, párroco actual parroquia de Jesús de Nazaret, La Ascensión del Señor,  en Siete Palmas, de Las Palmas de Gran Canaria 

Rector del Templo Ecuménico. 2019

 Formación Académica

 Bachiller en Teología por la Universidad Pontificia de Comillas. Madrid, 1998.

Licenciado en Teología, especialidad Teología Dogmática, por la Universidad Pontificia Gregoriana. Roma 2001.

Doctor en Teología por la Universidad Pontificia Gregoriana. Roma, 2004.

Licenciado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Gregoriana. Roma, 2006.

 Otros estudios:

Estudios de diplomacia y derecho internacional en la Pontificia Academia Eclesiástica, en Roma (2003-2006).

 Idiomas

 Italiano, inglés, francés y portugués.

 Trayectoria pastoral

 Agregado a la Nunciatura Apostólica en Colombia. 2006-2007

Secretario de la Nunciatura Apostólica en Colombia. 2007-2009

Secretario de la Nunciatura Apostólica en Sudáfrica, Botswana Lesotho, Namibia y Swazilandia. 2009-2013

Secretario de la Nunciatura Apostólica en Gran Bretaña. 2013-2014

Profesor de Cristología en el ISTIC, Sede Gran Canaria. 2014

Profesor del Máster en Teología en el ISTIC, Sede Gran Canaria. 2014

Párroco de Santa Brígida y de Ntra. Sra. de Madroñal. 2014-2015

Miembro del Consejo de Redacción de la revista Almogaren del Istic. 2014-2017

Coordinador del Departamento de Teología del ISTIC, Sede Gran Canaria. 2014-2019

Vicerrector del Seminario Mayor y encargado del Seminario Menor. 2015-2019

Párroco de San Pedro (La Isleta). 2015-2019

Profesor en la DECA infantil y primaria en el ISTIC, Sede Gran Canaria. 2015

Secretario del Consejo Presbiteral. 2015-2020; 2021

Miembro de la Delegación para el Clero. 2016

Profesor de orígenes del cristianismo en el ISTIC, Sede Gran Canaria. 2017

Párroco de San Pío X y El Salvador (La Isleta), continuando en S. Pedro. 2018-2019

Miembro del Colegio de Consultores. 2018

Profesor del ISCCRR San Dámaso, extensión Las Palmas. 2019

Párroco de la Santísima Trinidad, en El Tablero, y de San Agustín, en San Bartolomé de Tirajana. 2019 -2021

Rector del Templo Ecuménico. 2019 -2021

Director del Secretariado de Ecumenismo y Pastoral del Turismo. 2019 -2021

Director y miembro de la Comisión para la protección de menores y prevención de abusos sexuales. 2020

Profesor de Derecho Canónico en el ISTIC, Sede Gran Canaria. 2020

Secretario General-Canciller. 2020

Miembro del Consejo Episcopal. 2020

Miembro del Consejo Pastoral Diocesano. 2021

 Delegado Episcopal de Relaciones Institucionales. 2021

 Delegado Episcopal de Asuntos Económicos. 2021

Párroco de Jesús de Nazaret, en Siete Palmas y La Ascensión del Señor, en las Torres, en Las Palmas de Gran Canaria. 2021

 

Actualizado Junio 2022

Vicario judicial. Juez diocesano

VICARIO JUDICIAL. JUEZ DIOCESANO

D. Agustín Sánchez Pérez

Funciones

Vicario judicial y presidente del Tribunal Eclesiástico de la Diocesis de Canarias Actual párroco de la Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen en La Isleta (LPGC), y Ntra. Sra. de la Luz (Puerto la Luz y de las Palmas) y Ntra Sra. de Fátima, barrio de las coloradas.

Formación Académica

Doctor de derecho Canónico por la Universidad Lateranense. Roma 2011

Licenciado en derecho Canónico. Universidad de derecho Canónico Lateranense. Roma 2010.

Licenciado en Teología Dogmática. Facultad Teología del Norte de España. Sede agregada del ISTIC. 2007.

Licenciado en derecho civil. ULPGC 1991.

Bachiller en teología. Facultad de teología de Granada. 1971.

Trayectoria pastoral

 Párroco de Ntra. Sra. de Guadalupe, de Teguise, Lanzarote, y Encargado de la parroquia de Tao-Tiagua. Desde 1975 hasta 1983.

Arcipreste de Lanzarote, 1 año.

Párroco de Ntra. Sra. del Rosario, en Puerto del Rosario. Desde 1983 hasta 1989.

Durante 3 años fui arcipreste de Fuerteventura.

Párroco de San Vicente Ferrer, de Valleseco y San Luis Gonzaga de Valsendero. Desde 1989 hasta 1995.

Vicario Episcopal de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, y al mismo tiempo, formaba parte de las párrocos in solidum de las parroquias de La Isleta. Año 1995.

Párroco de El Salvador, de La Isleta. Año 1997.

Profesor del Centro Teológico, donde impartía Teología Pastoral, ISTIC año 1997.

Rector del Seminario Diocesano de Canarias. Desde 1998 hasta 2007.

Párroco de Ntra. Sra. del Carmen en La Isleta. De 2010 hasta la actualidad.

Párroco de Ntra. Sra. de La Luz y de Ntra. Sra. de Fátima, ambas en la Isleta. Año 2020.

Nombramiento de juez diocesano, año 2010.

Vicario Judicial. Desde 2012 hasta la actualidad.

Profesor del Instituto Superior de Teología de Las Islas Canarias, en 2010, donde impartí durante 2 años, Escatología. Después he sido profesor de Derecho Canónico, desde 2012 hasta 2020.

Profesor del máster de Teología, al igual que en Teología Básica.

 

 

Actualizado Junio 2022

Vicario espiscopal del Sur de la isla de Gran Canaria

D. Antonio Juan López González

Funciones

Vicario episcopal del Sur de Gran Canaria, Párroco actual San Rafael Arcángel, Santa Lucía y San Bartolomé de Tirajana.

Párroco San Rafael Arcángel (Vecindario).

Párroco de San Nicolás de Bari (Sardina del Sur) y Ntra. Sra. de la Caridad del Cobre (La Orilla).

Consiliario Diocesano de Pastoral Juvenil.

 

 Formación Académica

Licenciado en Teología, especialidad Teología Dogmática, por la Facultad de Teología del Norte de España. Burgos 2021.

Bachiller en Teología. Instituto Superior de Teología de Gran Canaria. 1994-2000

COU. Colegio Público Monseñor Socorro Lantigua. Teror 1990-1994

EGB. Colegio Público Monseñor Socorro Lantigua. Teror 1982-1990.

 

Trayectoria pastoral

Párroco de Ntra. Sra. los Desamparados. Barrial de Gáldar, 2001-2003.

 Párroco de González Telmo. Sardina del Norte, Gáldar, 2001-2003.

 Párroco de Santo Cristo de las Aguas. Guatiza-Lanzarote. 2003-2012.

 Párroco de Ntra. Sra. de Guadalupe. Teguise Lanzarote 2003-2012.

Capellán Hospital Dr. José Molina Orosa. Lanzarote 2008-2009.

Párroco de San Rafael Arcángel. Vecindario 2012.

Párroco de El Buen Pastor. Casa Pastores 2012-2017.

Capellán Centro Penitenciario Las Palmas II 2013-2017.

Vicario Episcopal del Sur de Gran Canaria 2017.

Párroco de Ntra. Sra. de Guadalupe. Juan Grande, San Bartolomé de Tirajana 2017-2019.

Párroco de Ntra. Sra. de Fátima. Aldea Blanca, San Bartolomé de Tirajana 2017-2019.

Párroco de Santa Lucía y San Bartolomé de Tirajana 2020-2021.

Párroco de San Nicolás de Bari (Sardina del Sur) y Ntra. Sra. de la Caridad del Cobre (La Orilla) 2021.

 

Actualizado Junio 2022

Vicario episcopal del Centro-Norte de la isla de Gran Canaria

D. Jorge Luis Martín de la Coba

Funciones

Párroco de la Basílica Ntra. Sra. del Pino, Vicario Episcopal de la zona pastoral Centro-Norte, juez diocesano, arcipreste de San Lorenzo, director consiliario de la Emisora Diocesana, consiliario diocesano de la Acción Católica, miembro del consejo de consultores y promotor de justicia 

Formación Académica

Doctor en Derecho Canónico especializado en jurisprudencia matrimonial. Universidad Pontificia Gregoriana de Roma. Año 2016.

Cursos de jurisprudencia matrimonial. Año 2008.

Licenciado en derecho Canónico. Universidad Pontificia Gregoriana de Roma. Año 2007.

Seminario Diocesano de Las Palmas. Año 1999.

Magisterio. Especialidad Lengua Extranjera. Universidad de las Palmas de Gran Canaria, años 1994-1998.

 

Trayectoria pastoral

Párroco de Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, Arbejales. Años 2018-2019.

Capellán del convento de San Ildefonso de las Monjas Cistercienses. Año 2017

Párroco de la Basílica de Ntra. Sra. del Pino en Teror, vicario parroquial San Vicente Ferrer (Valleseco) y de Ntra. Sra. de las Nieves (El Palmar de Teror). Desde año 2017.

Párroco de San Antonio Abad y vicario parroquial de la parroquia Ntra. Sra. del Camino de Fátima. Año 2013.

Párroco de Ntra. Sra. de las Nieves (Palmar de Teror) y vicario parroquial de la Basílica de Ntra. Sra. del Pino Años y de San Juan de Arucas. Años 2012-2013.

Párroco de Ntra. Sra. de la Concepción. Años de 2008-2012.

 

Actualizado Junio 2022

Vicario Episcopal de las Islas de Lanzarote, Fuerteventura y La Graciosa

D. Juan Carlos Medina Medina 

Funciones

Vicario episcopal de Lanzarote, Fuerteventura y La Graciosa.

Arcipreste de Lanzarote.

Párroco de San Ginés, en Arrecife.

Párroco de Santa Elena, Playa Honda. San Bartolomé.

 

Formación Académica.

Bachiller en Teología por la Universidad Pontificia de Comillas. Madrid 1996

 

Trayectoria pastoral.

Párroco Santa María de La Vega y San Francisco Javier en Arrecife de Lanzarote 1996-2004

Párroco Virgen del Mar en La Graciosa 1996-2004

Capellán del Hospital José Molina Orosa en Lanzarote. 1997-2004

Arcipreste de Lanzarote 1999-2004

Delegado Diocesano de Juventud 2004-2009

Párroco de San Pedro en La Atalaya de Guía 2004-2006

Vicario Parroquial San Antonio María Claret. Ciudad Alta. 2006-2008

Vicario Parroquia San Antonio Abad, Tamaraceite. 2008-2009

Párroco del Espíritu Santo. Ciudad Alta. 2009-2010

Arcipreste de  Ciudad Alta 2009-2010

Párroco de La Ascensión del Señor y Jesús de Nazaret, en Siete Palmas 2010-2013

Arcipreste de Siete Palmas 2011-2013

Párroco de Ntra. Sra. del Rosario. Puerto del Rosario. Fuerteventura. 2013-2021

Arcipreste de Fuerteventura 2016-2021

 Vicario Episcopal de las Islas de Lanzarote, Fuerteventura y La Graciosa 2021

 

Actualizado Junio 2022

Obispo de la Diócesis de Canarias

OBISPO DE LA DIÓCESIS DE CANARIAS:

Excmo. y Rvdmo. Sr. D. José Mazuelos Pérez

Funciones

Obispo de la Diócesis de Canarias

Formación Académica

  • Licenciado en Medicina. Universidad de Sevilla. Año 1983.

  • Licenciado en Teología Moral. Universidad Pontificia Lateranense. Roma, 1995.

  • Doctor en Teología Moral por la Academia Alfonsiana-Pontifica Universidad Lateranense. Roma, 1998.

Otra formación:

Cursos de perfeccionamiento en bioética. Facultada Medicina Gemeli. Roma.

Trayectoria profesional y pastoral

  • Médico en el hospital militar de San Carlos de San Fernando de Cádiz.

  • Médico del Servicio Andaluz de Sanidad, Osuna.

  • Parroquia San Isidro Labrador, priorato de Lora del Río, 1990.

  • Parroquia de Ntra. Sra. De la Nieves de Benacazón, 1998.

  • Director del servicio de asistencia religiosa de la Universidad de Sevilla. Año 2000 al 2009.

  • Profesor master bioética de la Universidad de Canarias.

  • Profesor de Moral. Centro de estudios Teológicos de Sevilla. 2003 hasta 2005.

  • Profesor de Moral. Instituto teológico San Juan de Ávila.2003 hasta 2005.

  • Profesor de Moral. Instituto Superior de Ciencias Religiosas de la Diócesis de Jerez de la Frontera.2003 hasta 2005.

  • Profesor invitado de la Licenciatura en Teología Moral de la Facultad de Teología Redemtoris Mater del Callao en Perú.

  • Profesor de Teología Moral del Instituto Pontificio Teológico Juan Pablo II. Año 2021.

  • Obispo de la Diócesis de Asidonia-Jeréz, nombrado por el Papa Benedicto XVI. 19 marzo 2009 hasta 2020.

  • Obispo de la Diócesis de Canarias, nombrado por el Papa Francisco Julio de 2020

Otros datos de interés

En la Conferencia Episcopal Española es presidente de la Subcomisión Episcopal Familia y Defensa de la Vida y es colaborador del departamento de pastoral gitana de la Comisión Episcopal de Migraciones.

Estadísticas de la Diócesis de Canarias

I División territorial

La Diócesis de Canarias geográficamente está compuesta por cuatro islas: La Graciosa, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria, pastoralmente está divida en:
a) Islas menores de Fuerteventura Lanzarote y La Graciosa, dependientes directamente de la Vicaría General
b) Isla de Gran Canaria:
a. Vicaría Episcopal Centro Norte
b. Vicaría Episcopal Sur
c. Vicaría Episcopal Las Palmas

Las Vicarías se dividen en Arciprestazgos (21) y estos a su vez lo componen 299 Parroquias de las que 75 corresponden a las islas menores; 72 a la Vicaría de Centro Norte; 80 a la Vicaría del Sur y 72 a la Vicaría de Las Palmas

 

1.- Isla de Gran Canaria. Zona Pastoral Las Palmas

Gran Canaria

La Zona Pastoral de Las Palmas (Capital) está formada por 10 arciprestazgos:
La Isleta
Guanarteme
Arenales
Vegueta
Guiniguada

San José
Las Rehoyas
Ciudad Alta
Siete Palmas
San Lorenzo

 

2.- Isla de Gran Canaria. Zona Pastoral Centro Norte

Centro norte

La Zona Pastoral Centro Norte de Gran Canaria está formada por 4 arciprestazgos:
Arucas
Gáldar
Teror
Centro Isla

3.- Isla de Gran Canaria. Zona Pastoral Sur

Sur

La Zona Pastoral Sur de Gran Canaria está formada por 5 arciprestazgos.
Agüimes
Sardina Vecindario
Telde Norte
Telde Sur
Sur

 

4. Islas de Fuerteventura y Lanzarote

fuerteventura lanzarote

 

II Ministerio ordenado

En la Diócesis de Canarias hay 205 sacerdotes.
De ellos hay 2 que ejercen el ministerio sacerdotal en otras diócesis de España y 4 que están en Misiones en el extranjero.
Entre el clero hay 35 sacerdotes pertenecientes a congregaciones religiosas y 4 que pertenecen a la Prelatura del Opus Dei.

 

III Vida Consagrada

En la Diócesis están establecidos:
Institutos de vida consagrada masculinos 9
Institutos de vida consagrada femeninos 18
Institutos Seculares 3
Sociedades de vida apostólica masculinas 1
Sociedades de vida apostólica femeninas 1
Hay presentes en la Diócesis 27 Religiosos no sacerdotes profesos y 245 religiosas profesas.

 

IV Movimientos asociaciones y Cofradías y Hermandades

Existen en la Diócesis entre movimientos de acción católica y otros movimientos un
total de 44 Cofradías y Hermandades hay 7.

 

V Instituciones diocesanas

Además del Cabildo Catedralicio, el Seminario Diocesano y el ISTIC, en la Diócesis están presentes:
• Cáritas diocesana,
• 1 archivo general y 1 archivo histórico.
• 2 hogares sacerdotales
• 1 centro de pastoral, 2 centros de espiritualidad y 3 casas de espiritualidad
• 1 librería diocesana
• 1 Hospital
• 3 Institutos de Secundaria y Bachiller
• 1 Emisora diocesana