Cookies y privacidad

COOKIES Y PRIVACIDAD

Cuando navegas por Internet, alguna vez te habrá pasado que al visitar una web por primera vez aparece un mensaje del estilo “Uso de Cookies” o “Política de Cookies”. ¿Pero sabes realmente qué es una cookie?

Las cookies son pequeños ficheros que se guardan en el dispositivo del usuario y contienen información de las páginas web que ha visitado, así como otros datos de navegación, como pueden ser los anuncios que ha visitado, el idioma, la zona horaria, si ha proporcionado su dirección de correo electrónico, etc.

Entre las ventajas que ofrecen las cookies a los usuarios, cabe destacar una navegación rápida y sencilla por la web, la personalización del contenido en función de la ubicación geográfica, idioma y zona horaria del usuario o la personalización del contenido que ofrecen al usuario en función de las visitas anteriores a dicha web (por ejemplo, si lee un artículo sobre una temática concreta la web le ofrecerá más artículos relacionados).

Las cookies son las encargadas de mantener abierta las sesiones de usuario, evitando tener que introducir usuario y contraseña cada vez que se accede a una página web, y también guardan la información que se haya introducido previamente en formularios, por ejemplo, las credenciales para acceder a un determinado servicio.

Tipos de cookies

Existen diferentes tipos de cookies teniendo en cuenta varios parámetros, como su uso en el tiempo, quién es el propietario o la funcionalidad que implementan.

En cuanto a su duración en el tiempo podemos diferenciar entre:

Persistentes: Son generalmente cookies de preferencias y de estadísticas que se almacenan en el disco duro hasta que son borradas por parte del usuario o alcanzan una determinada fecha tope, eliminándose de forma automática.

De sesión: Sirven para mantener los datos de la sesión del usuario mientras navega por las diferentes páginas dentro de una misma web, por ejemplo, una tienda online. Se eliminan cuando se cierra el navegador o se cierra la sesión en una determinada página.

En cuanto a la propiedad de las cookies existen los siguientes tipos:

Propias o de configuración de la página: Son aquellas pertenecientes a la página web y que sirven para almacenar las preferencias y la sesión del usuario mientras navega por dicho portal.

De terceros o publicitarias: Se utilizan para trazar un perfil del usuario basado en sus gustos, según las páginas que visita y las búsquedas que realiza, para explotarlas con fines publicitarios.

En cuanto a su funcionalidad nos encontramos con:

Preferencias: Sirven para que la página se visualice atendiendo a los gustos del usuario, como por ejemplo idioma, región o tamaño de textos.

Seguridad: Se encargan de autentificar a los usuarios y evitar el uso fraudulento de las credenciales por parte de terceros.

Procesos: Son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página en el navegador.

Publicitarias/Estadísticas: Se usan para que la publicidad que se muestre sea personalizada.

Estados de la sesión: Obtienen información del comportamiento del usuario en una página web, como por ejemplo el tiempo que pasa en una página, los clics que realiza o la publicidad que le aparece.

Vea la información completa:

– Entre cookies y privacidad