Obispo Auxiliar – Vicario general de la Diócesis de Canarias

D. Cristóbal Déniz Hernández

Funciones

Obispo Auxiliar de la Diócesis de Canarias, Vicario General de la Diócesis de Canarias, profesor estable agregado del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (ISTIC), sede de Gran Canaria, Centro agregado a la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos. Canónigo de la Santa Iglesia Catedral Basílica de Canarias y párroco de la Parroquia del Santísimo Cristo Crucificado

Formación académica

  • Doctor en Teología Moral (Academia Alfonsiana, Universidad Pontificia Lateranense, Roma 2006),

  • Licenciado en Teología Moral (Academia Alfonsiana, Universidad Pontificia Lateranense, Roma 1997),

  • Bachillerato (grado universitario) en Teología (Centro Teológico de las Palmas, Universidad Pontificia Comillas, 1995).

  • Estudios de Bioética en el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum de Roma (2006).

Tesis doctoral:

El bien común: ¿un paradigma de la política hoy? Estudio en la reflexión contemporánea y en la Doctrina Social de la Iglesia (Dt. Sebastiano Viotti y Lorenzo Álvarez Verdes). (2006)

Trayectoria profesional

  • Director del Secretariado Diocesano de Pastoral Juvenil. (1998-2001).

  • Profesor del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias desde 1998 hasta la actualidad. Materias: Moral Social, Doctrina Social de la Iglesia, Moral fundamental y Moral de la Persona.

  • Vicerrector del Seminario Diocesano de Canarias. (2001-2004; 20007-2008).

  • Director del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, sede de Gran Canaria, centro agregado a la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos. (2013-2019).

  • Director General del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, centro agregado a la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos (2013-2016)).

  • Vicario Episcopal de Las Palmas de Gran Canaria (2014-2021).

  • Vicario General de la Diócesis de Canarias. Año 2021.

  • Obispo Auxiliar de la Diócesis de Canarias. Año 2022.
  • Miembro del Consejo Presbiteral. Año 2006

  • Párroco de la Parroquia de Santa Rita (ojos de Garza Telde). Años 2006-2007.

  • Párroco de la Parroquia de San Antonio Abad de Tamaraceite y encargado de sus anejas. Años 2008-2013.

  • Párroco de Nuestra Señora de las Nieves en el Palmar (Teror) y adscrito a Nuestra Señora del Pino (Teror). Años 2013-2015.

  • Párroco de San Nicolás de Bari y San Francisco de Sales (Las Palmas de Gran Canaria). Años 2015-2016.

  • Párroco de la parroquia del Santísimo Cristo Crucificado de Guanarteme. Año 2019

Publicaciones

El bien común: ¿un paradigma de la política hoy? Estudio en la reflexión contemporánea y en la Doctrina Social de la Iglesia, Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias-Sede Gran Canaria, Las Palmas GC 2007

Artículos:

“La inmigración en Canarias: Una interpelación ética” Almogaren 27 (2000) 45-60;

“El reto de la Juventud” Iglesia al Día (2001);

“Ética y Sociedad Mediática” Almogaren 32 (2003) 109-122;

“Algunas reflexiones éticas a propósito del cambio climático” Almogaren 41 (2007) 9-27;

“Del desarrollo liberal a la globalización de la solidaridad y del bien común en los modelos de desarrollo” Corintios XIII 126 (2008) 241-269;

“¿La irrelevancia ética, causa de la crisis económica?” Lectura desde la Doctrina Social de la Iglesia, Actas del XXI Congreso Internacional diálogo fe-cultura (2012);

“Las distintas realidades de las crisis, Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Sede de Tenerife (2012);

“La persona, el bien común y la superación de la crisis según la Doctrina Social de la Iglesia”, Actas del XXI Congreso internacional diálogo fe-cultura: “Las distintas realidades de la crisis”, Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Sede de Tenerife (2012).

“El Concilio Vaticano II y la comprensión de la moral desde la excelencia de la vocación cristiana”, Revista diocesana Iglesia al día 259 (2012).

“Teología moral y bien común”, en Román Ángel Pardo Manrique (coord.), Pensar la moral cristiana. A los veinticinco años de la encíclica Veritatis Splendor, XLIX Jornadas de la facultad de Teología de la UPSA, PPC, Salamanca 2019.

Conferencias y Comunicaciones:

Ética y sociedad mediática, V Jornadas de Teología del Centro Teológico de Las Palmas (noviembre 2002);

La familia y los jóvenes hoy: una propuesta de acercamiento, Conferencia en las II Jornadas diocesanas de Pastoral Familiar (2001);

Conferencia sobre Ética, política y democracia según la Doctrina Social de la Iglesia en la Escuela de formación sociopolítica (2007);

Elecciones políticas – las elecciones municipales del 27 de mayo de 2007. Algunas reflexiones desde la doctrina social de la Iglesia. (2007);

Conferencia realizada en la Cátedra de Ética y política del Instituto superior de Teología de las Islas Canarias, Sede de Tenerife ( 26 de febrero al 2 de marzo de 2007): El hombre como persona, sujeto capital en la vida de la sociedad, La evolución de la autoridad como sujeto capital en la vida de la sociedad, El reto de gestionar recursos limitados y para todos, El principio del bien común y la gestión del agua, El principio del bien común y la gestión de los recursos sanitarios, Definición del bien común y definiciones, El principio del bien común y la gestión del territorio;

Valores a los que debe servir la política: el paradigma del bien común, Conferencia en la Escuela de Formación Sociopolítica y fe cristiana en el Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Sede Gran Canaria (24-03-2010);

Criterios a tener en cuenta en cualquier modelo político según la Doctrina Social de la Iglesia, Conferencia en la Escuela de Formación Sociopolítica y fe cristiana en el Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Sede Gran Canaria (14-04-2010);

Razón de ser de la ética cristiana en la sociedad actual, Encuentro de formación comunidad de Padres Claretianos, Las Palmas (17-10-2011);

Rasgos fundamentales del modelo capitalista y lectura desde la ética cristiana, Encuentro de formación comunidad de padres Claretianos, Las Palmas (26-3-2012);

¿La irrelevancia ética, causa de la crisis económica? Lectura desde la Doctrina Social de la Iglesia, XXI Congreso Internacional diálogo fe-cultura del Instituto Teológico de las Islas Canarias, sede de Tenerife: “Las distintas realidades de la crisis”; La persona, el bien común y la superación de la crisis según la Doctrina Social de la Iglesia, XXI Congreso internacional diálogo fe-cultura del instituto teológico de las Islas Canarias, 2012. Sede de Tenerife: “Las distintas realidades de la crisis”.

La Gaudium et Spes y una moral renovada desde la humanidad y la compasión, Conferencia en la Parroquia de San Francisco de Asís, Las Palmas (8-3-2013).

Vivir la dimensión social de la fe, Arciprestazgo de Sardina-Vecindario, Diócesis de Canarias (8-04-2013). “Crisis política-económica y crisis ética”, Conferencia en la escuela de formación Sociopolítica y fe Cristiana del Instituto Superior de teología de las Islas Canarias (10-04-2013).

Evangelii Gaudium y la dimensión social de la fe, Conferencia al Clero de la Diócesis de Canarias, (20-2-2014).

El compromiso de los laicos en la postmodernidad, Conferencia en la escuela de formación Sociopolítica y fe Cristiana del Instituto Superior de teología de las Islas Canarias (9-12-2014).

La economía y la política en el pensamiento del Papa Francisco, Conferencia en la escuela de formación Sociopolítica y fe Cristiana del Instituto Superior de teología de las Islas Canarias (7-3-2017).

Actualizado Junio de 2022